Balance del verano 2025 y propuesta de precios para 2026

Balance del verano 2025 y propuesta de precios para 2026

Como cada final de temporada, en Casa Andaluza hacemos balance de lo vivido este año para preparar la estrategia de precios del próximo. Nuestro objetivo siempre es claro: maximizar la rentabilidad de cada alojamiento sin comprometer la ocupación.

Balance 2025: luces y sombras

Lo positivo

  • Hemos conseguido incrementar la ocupación en todas las temporadas, con un crecimiento de casi 100% en los meses de invierno gracias a las estancias de larga duración.


  • La desestacionalización es una realidad para Casa Andaluza: cada vez más huéspedes europeos eligen Conil para pasar semanas o incluso meses en temporada baja, atraídos por el clima suave, la tranquilidad y la posibilidad de teletrabajar. El nivel de ocupación en invierno tiene valores similares a junio, julio y septiembre.

Lo menos positivo

  • Los precios en temporada media y alta a veces no alcanzan los niveles de años anteriores y hay menos demanda para estancias de 1 semana y más. Sólo gracias a promociones, descuentos y reduciendo estancias mínimas aplicados a última hora hemos conseguido mantener el nivel de ocupación en niveles altos.

Lo que nos dice el mercado

Aunque los titulares hablan de récords turísticos en Andalucía, la realidad en destinos como Conil es más matizada:

  • El turismo alemán sigue mostrando debilidad debido a la pérdida de poder adquisitivo. Desde la crisis de Ucrania se ha reducido la demanda por estancias por semanas en primavera y otoño.

  • El turismo nacional mantiene la preferencia por estancias más cortas; las quincenas prácticamente han desaparecido.

  • La subida generalizada de precios en el sector ha hecho que muchas familias tengan que reducir la duración de sus vacaciones en temporada alta.

La importancia de destacar frente a la competencia

En 2025 hemos observado un hecho innegable: la competencia está subiendo el nivel de equipamiento y confort. Cada vez más propietarios están invirtiendo en:

  • Aire acondicionado en todas las estancias: a la vista de veranos cada vez más calurosos, es un factor decisivo de reserva para el turismo en verano. Igualmente deseable sirve como fuente de calor para huéspedes europeos en invierno.

  • Estética y decoración actualizadas: alojamientos con un estilo luminoso y cuidado transmiten valor añadido desde la primera foto. A la vez intenta dar un carácter único e individual a tu vivienda, por ejemplo combinando elementos modernos con antiguos. 

  • Sustituir lo obsoleto: muebles desgastados o cocinas y baños con flair de años 80 hacen perder competitividad en un mercado donde la imagen es clave.

💡 En un entorno de tanta oferta, el huésped decide en segundos al hacer scroll en su móvil. La diferencia entre conseguir la reserva o pasar desapercibido suele estar en un sofá moderno, un cabecero atractivo o una cocina renovada.

Invertir en confort y estética no es un gasto, sino una inversión rentable:     

  • Mejora la tasa de clics en portales y redes sociales.

  • Permite mantener tus precios en niveles más altos.

  • Aumenta la satisfacción y las valoraciones positivas, lo que repercute directamente en futuras reservas.

Estrategia de precios 2026: moderación y estabilidad

Con estos aprendizajes hemos elaborado la propuesta de precios 2026, basada en tres pilares:

  1. Precios moderados y realistas
    Evitaremos inflar tarifas para luego tener que recurrir a descuentos agresivos. Preferimos precios competitivos desde el inicio que atraigan reservas con más antelación.

  2. Fomento de estancias largas
    Tanto en invierno como en temporada media, apostamos por descuentos semanales y mensuales que permitan llenar calendarios y asegurar ingresos estables.

  3. Reservas anticipadas
    Incorporaremos incentivos para los huéspedes que reserven con varios meses de antelación, ganando así previsibilidad y reduciendo la dependencia de las reservas de última hora.

Conclusión

La temporada 2025 nos deja una enseñanza clara: la ocupación se mantiene alta, pero debemos cuidar la rentabilidad. Con precios moderados, mejoras en la competitividad de los alojamientos y una estrategia orientada a la anticipación y la fidelización, 2026 puede ser un año aún más sólido para todos.